Historia de la didactica
La palabra Didactica deriva del Griego "DIDAKTIKE" (enseñar), es la disciplina cientifico-pedagogica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en el estudio y el apredizaje.
A través de su obra, Didáctica Magna, Comenio inicia la tradición de la didáctica como técnica, respondiendo a las necesidades de su época.
Se le conoce como el [adre de la didactica, ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales.
Comenio es muy conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que, junto con sus principios educativos, se desarrollan en su gran obra Didáctica Magna. En ella señala cuál es su concepto de la enseñanza que se resume en una frase suya: "enseña todo a todos". Fue el primero en instruir lenguas tradicionales mediante el uso de pasajes de la misma y de la traducción correspondiente en la lengua moderna.

Bibliografia:
A través de su obra, Didáctica Magna, Comenio inicia la tradición de la didáctica como técnica, respondiendo a las necesidades de su época.
Se le conoce como el [adre de la didactica, ya que fue quien la estructuró como ciencia autónoma y estableció sus primeros principios fundamentales.
Comenio es muy conocido por sus contribuciones a las técnicas de enseñanza que, junto con sus principios educativos, se desarrollan en su gran obra Didáctica Magna. En ella señala cuál es su concepto de la enseñanza que se resume en una frase suya: "enseña todo a todos". Fue el primero en instruir lenguas tradicionales mediante el uso de pasajes de la misma y de la traducción correspondiente en la lengua moderna.

Bibliografia:
Blog didáctica, Historia de la Didactica y su Evolucion, 2010